miércoles, 27 de octubre de 2010

ENTENDIENDO LA EUDAIMONÍA DE ARISTÓTELES Y LA FELICIDAD DE KANT

Autor Consultado: Alessandro Caviglia

     La eudaimonía griega es la aproximación terminológica a la felicidad, o mejor entendida, la aspiración a la felicidad que tienen todos los hombres. Aristóteles lo empleaba para designar el thelos (fin) de  todas las acciones. Siendo El bien supremo, al que aspiramos los hombres. Se entiende que El bien supremo del hombre para Aristóteles es la felicidad, siendo ésta la máxima virtud, que consiste en la actividad del alma conforme a la virtud. A diferencia de Platón, para quien el Bien supremo es único e inaccesible.
     Según Aristóteles, se puede obtener el bien a través de cada virtud. Es decir, a partir de la  propia experiencia, se puede alcanzar un grado de perfección y virtud en cualquier actividad.  ¿Pero cómo accedemos a la felicidad? El hombre es feliz, cuando efectúa aquello para lo cual existe. Aristóteles hace una fenomenología  de la acción humana. Los argumentos para él, se ponen a prueba en la acción, y la acción tiene relación con la racionalidad.
     La racionalidad práctica la vincula Aristóteles, por un lado, al concepto de lógos (palabra, pensamiento o deliberación) y por otro lado, a la virtud. El logos nos permite a los hombres deliberar  sobre nuestros sentimientos, nuestra felicidad depende de lo que hagamos bien, y en relación de  cómo la actividad del alma va de acuerdo con la virtud y a lo largo de toda la vida.
     La virtud aristotélica, puede ser vista como una virtud psíquica, entendida como una disposición firme de la voluntad de autogobierno, para elegir acertadamente entre los sentimientos y los fines de la conducta como resultado de la deliberación.  Es decir, lana virtud está relacionada con el “bien” en el sentido práctico  de tener una “función” y una praxis.
      La virtud para Aristóteles que supera a todas, es la sabiduría práctica, phrónesis. Esta, se encuentra directamente relacionada a las disposiciones del carácter êthos. La costumbre, es la adquisición a través del hábito de la virtud. Revela la manera como los hábitos van configurándose hacia lo bueno.
     Aristóteles sitúa la fuente del conocimiento ético en las experiencias de la vida. La sabiduría práctica se desarrolla a partir de la práctica de los hábitos correctos o modos de ser con la finalidad de llegar a la perfección, areté; tanto como a un conocimiento  directo de las situaciones prácticas.  Para Aristóteles, lo más importante no es el acceso a una noción inaccesible de la virtud o al conocimiento de ella, sino a la practicidad de la acción a través de la cual nos beneficiamos.
     Este carácter virtuoso de la virtud, nos acerca a la vida buena y a la felicidad que practicamos en la vida práctica de cada día.  Este concepto de virtud es un proyecto real, que se valida por sí mismo. Es decir, que en una situación real, si consideramos que algo es virtuoso, deberíamos tener un fácil acceso a él. Si no lo escogemos, será por que no hicimos la deliberación necesaria, o fallamos a nuestros principios. La sumatoria de experiencias a las que tendremos que exponernos a lo largo de nuestras vidas y la cantidad de deliberaciones para actuar, nos proporcionarán la libertad suficiente para escoger una vida “buena”, una vida basada en la virtud.
     Aristóteles sostiene que no sólo contamos con el conocimiento de nuestra acción correcta, sino también contamos, con la disposición  para obrar de acuerdo a ésta. El bien depende de ese actuar correctamente. Para él, la virtud no es innata, sino adquirida, ya que siempre el hombre lucha contra lo racional y la incontinencia.
Aristóteles considera que lo caracteriza al hombre es la razón. Razón que lo ha llevado al estudio de la vida intelectual.  Auto-realizarse intelectualmente, es ser feliz, y tener acceso a una vida buena o eudemonía. , equilibrada, sin excesos y que ejecuta la recta razón.
      La  distinción de  prudencia o sabiduría práctica por sobre todas las virtudes, es la incorporación del juicio moral en todas la situaciones prácticas de la vida. Su ética, es el deseo de la vida buena, es perseguir la felicidad, sin que haya una obligatoriedad. Su ética es opcional, ya que cada situación será singular para evaluar y deliberar .  No hay imperativos en su ética, sí hay una relación intrínseca entre la sabiduría y el deseo ético, que subyace un conflicto en relación a la norma.
     Para poder acceder a un saber ético, no lo hacemos a través de un saber deductivo, es decir, nos acercamos a él a través de la experiencia, según Aristóteles. La sabiduría práctica, nos acerca a una vida razonadora, a la presencia de lo contingente, a no conocerlo todo, sino en la acción, en la heterogeneidad de las experiencias humanas. Podemos considerar a la ética de Aristóteles como una ética de bienes y de fines o una ética material.
Entendiendo la felicidad desde Kant
     La ética de Kant es una ética formal. La felicidad para él, es un concepto que pertenece al entendimiento. No es el fin sino lo que acompaña toda satisfacción.  EL hombre está determinado por naturaleza a ser el creador de su felicidad.  Para ello no deberá de ordenar sus acciones  de acuerdo a sus instintito, sino más bien con los conceptos que él se hace de su felicidad.
     El conocimiento no tiene un fin ético para Kant. Lo que conozco, diría Kant, se da a partir de dos fuentes del psiquismo, es aquello que he elaborado a partir de mis datos sensibles organizados, producto de las categorías de mi entendimiento. La experiencia se produce en el entendimiento. La experiencia, nos lleva a ajustar los objetos a las estructuras que están en nuestra mente. Sin embargo la experiencia no está necesariamente focalizada a lograr la felicidad para él. La ética  para Kant, es aquella moral que no se funda en la experiencia sino en principios a priori independientes de la experiencia.
     Para ello, la voluntad libre es la que determina la verdadera moral. Aquel que obra bien es quien actúa de acuerdo a principios prácticos proporcionados nuestra razón a priori, independientemente de la experiencia. La razón práctica es la que produce, es la espontaneidad de la razón, que tiene voluntad libre. Esto determina la primacía de la razón práctica sobre la razón teórica.
     La razón práctica, es la razón que determina la acción del hombre, es la autonomía del sujeto para actuar. Kant sostiene que la conciencia moral es el reino de lo que debe ser, en oposición a la Naturaleza, que es el reino del ser.  Las leyes pueden ser de la Naturaleza, leyes por las cuales todo sucede; o leyes de la  libertad, leyes según las cuales todo debe suceder. La primera ciencia es la Física y la segunda la Ética. En la Naturaleza impera la inmediatez, la necesidad. La conciencia moral está basada en imperativos categóricos que mandan a un sujeto libre, que puede o no obedecer. El imperativo es una máxima y por lo tanto, el imperativo moral, va más allá que cualquier circunstancia.
     Es una máxima que rige  a priori. Lo bueno en el sentido moral no tiene tanto que ver con las virtudes, ya que si la voluntad es mala, esas virtudes no están usándose para el bien sino para otros motivos. Es así, que la felicidad es producto de la buena voluntad, que viene a ser la parte más elevada del Bien. La buena voluntad es el origen de la moral. Y el Bien supremo es la articulación de la moralidad  llevada a través de la buena voluntad y la felicidad.
     Kant propone la existencia de  una <inscripción> a priori  que determina el obrar. Y éste se da en la razón pura práctica.  La buena voluntad  es aquella que rectifica y acomoda a un fin universal, la influencia de la felicidad -que provee satisfacción con el actuar bien- pero sobre todo taimándola, ya que cuando se desborda, pierde sentido. La voluntad es el principio todo de la acción. El motivo de la acción de la voluntad libre es algo que se forma dentro del propio fuero interno del hombre y es inseparable de la libertad de la voluntad misma, y ésta es la ley moral. Esta ley moral es única característica del ser humano. Esto lo humaniza.
     Kant considera al hombre en cuanto ser que actúa libremente, incluso con independencia y autocontrol, de manera que sus apetitos coincidan con su concepto de felicidad. Esto lo aleja de los instintos, de esta manera el comportamiento debido de un ser racional es de acuerdo con la libertad.    Así, no es el egoísmo empírico el motivo de un ser racional, que vaya de la particular al todo, sino el racional, que toma lo universal y a través de  él, establece la regla de lo singular.  Este pensamiento de análisis y síntesis de todo a parte es el que caracteriza el pensamiento kantiano.  Sus leyes producen la verdadera felicidad, y ésta se da a partid de la libertad.
     Para Kant, la moralidad es la morada de la libertad, y soy libre para actuar moralmente. Esto hace al hombre agente activo de su propia moralidad ya que se guía por la moral. Sin embargo hay una pasividad en el hombre cuando se somete a las inclinaciones. La voluntad del individuo depende de la motivación que tenga. Si actúo con la norma, tengo buena voluntad. Sin embargo, cuando lo hago contra la norma, mi voluntad es inmoral. Si yo no reconozco que es una ley moral, tengo una incapacidad para reconocer, para entender, esto es alejar al hombre del entendimiento, de la sensibilidad y de la razón misma, del conocimiento en sí. El ser moral es el ser racional. Las leyes de la moral son a priori, puesto que no se extraen de la experiencia. Son leyes que nacen de la razón, siendo la razón un componente universal que no viene ni de las costumbres, ni de la experiencia.
     La calidad de la libertad es la causa de la felicidad. Así, la  libertad sólo puede ser determinada de acuerdo con las reglas de una voluntad universalmente válida, porque sino no existiría regla. La bondad interna de la voluntad es buena en sí misma cuando coincide con al voluntad universal. Esta universalización de la voluntad es un imperativo categórico. Lo bueno, es relativo, sólo existe la buena voluntad. Lo bueno absolutamente, es el bien supremo, es un bien sin restricciones y sólo tendría esta característica la buena voluntad.  La buena voluntad es la indispensable condición que nos hace dignos de ser felices.
     Sin embargo, podemos actuar moralmente, sin necesariamente alcanzar la felicidad. Kant discrimina la felicidad, de pseudofelicidades, donde esta felicidad disfrazada, es aquella que mueve a la felicidad en una acción que no necesariamente es moral. Como el hombre no es sólo racional sino también sensible, al actuar no se halla sólo bajo el dominio de la razón sino también de las inclinaciones.
       Por eso, el hombre considera el buen obrar como un deber o una exigencia que muchas veces va en contraposición a sus inclinaciones. Y justamente en la medida en que el hombre actúe por deber, su obrar es moralmente bueno. Porque el valor moral de una acción no depende de lo que se pretenda lograr con ella sino del principio o máxima  por el cual se la realiza. Así pues, si hay un imperativo categórico (es decir una ley para toda voluntad de un ser racional), sólo podrá mandar que se haga todo por la máxima de una voluntad tal que pueda tenerse a sí mismo al mismo tiempo como universalmente legisladora respecto del objeto;  pues sólo entonces es incondicionado el principio práctico y el imperativo a que obedece,  porque no puede tener ningún interés como fundamento.
      De esta manera, el principio de la moralidad coloca al hombre sujeto a su propia legislación, si bien es universal, está ligado a obrar según su propia voluntad legisladora, y aunque esté sometido a una ley universal, la ley de su propia voluntad es aquella que lo encaminará a descubrir un fundamento supremo del deber, un imperativo como mandato moral. Esta es la autonomía de la voluntad que hace del hombre a un legislador universal, que se juzga a sí mismo y a sus acciones, es decir un reino de los fines, donde se considere a sí mismo y a los demás como fin en sí mismo. 
      Es decir, el  thelos en Kant relaciona los principios de la eticidad a partir de la unificación de la libertad con las condiciones necesarias de la felicidad, a partir del principio universal y autónomo de la libertad. Sólo está permitido buscar la felicidad entre aquellas condiciones bajo las cuales uno simplemente pueda ser digno de ellas. La felicidad es algo universal en la satisfacción de las finalidades…de lo contrario sería pleno placer. Estos principios de la unidad de todas las finalidades son principios de la razón pura.
     ¿Es posible plantear a la felicidad como fin en sí mismo? Kant, en la Crítica de la Razón Pura, describe a la felicidad  como la  satisfacción de todas nuestras inclinaciones (tanto extensive, atendiendo a su variedad, como intensive, respecto de su grado, como también protensive, en relación  con su duración). Considera que la ley práctica derivada del motivo de la felicidad es la pragmática, es decir la ley de la prudencia.  Y ley moral (ley ética), a aquella  que no tiene otro motivo que la dignidad de ser feliz.
      La primera aconseja nos qué hay que hacer si queremos participar de la felicidad. La segunda cómo debemos comportarnos si queremos ser dignos de ella. La primera ley, se basa en principios empíricos ya que sólo a través de la experiencia, podemos saber qué inclinaciones hay que busquen satisfacción y cuales son las causas naturales capaces de satisfacerlas. Sin embargo, la segunda prescinde de inclinaciones y de medios naturales para darles satisfacción. Considera  la libertad de un ser racional y a las condiciones en las cuales la libertad coincide con la felicidad. Esta ley podría apoyarse en ideas de la razón pura y ser reconocidas como a priori.
      Aunque para acceder al bien supremo, será a través de la moralidad y la felicidad. Dice Kant “en tanto que virtud y felicidad conjuntamente constituyen la tenencia del sumo bien en una persona, y por cuanto un reparto de felicidad en justa proporción con la moralidad (como valor de la persona y su merecimiento a ser feliz) constituye el sumo bien de un mundo posible” Es necesario en el problema práctico de la razón pura postular la inmortalidad del alma, ya que sólo en la inmortalidad y la eternidad se resuelve la integridad del sumo bien. Y para entender el segundo elemento del sumo bien, la felicidad que se adecua a esa moralidad, también es necesario postular la existencia de Dios.  Dios, incognoscible para la razón pura teórica, aparece ahora como un postulado de la razón práctica necesario para afirmar la posibilidad del sumo bien.  Tenemos que auspiciar el sumo bien el cual por lo tanto tiene que ser posible, dice Kant.
     Para finalizar, la felicidad es un estado de un ser racional  situado dentro del mundo, con su deseo y voluntad, descansa en la medida que la naturaleza coincida con su finalidad global, así como con su voluntad.  La ley moral no da el fundamento que conecta la moralidad con la felicidad, por ello, la razón necesita postular tanto la inmortalidad del alma como la existencia de un Dios justo. En la vida posterior a la muerte será Dios quien garantice esa conexión.

     La felicidad es un anhelo de todo ser racional, pero es finito y para ello es necesario la determinación de su facultad de desear. Ya que su propia satisfacción no es una posesión originaria, no se basta a sí mismo, sino la naturaleza misma le ha planteado necesidades en las que necesita utilizar su facultad de desear. Por ello, la ley moral es diferente al principio de la felicidad. La máxima de amor a sí mismo nos aconseja que seamos felices, y la ley moral nos manda cumplir la ley, seamos o no felices.
Diferenciando a Aristóteles de Kant
     Las posiciones entre Aristóteles y Kant son muy distintas, mientras que el primero nos muestra qué es la felicidad y nos enseña el camino para conseguirla es decir en el ejercicio de la virtud y la sabiduría en la praxis; el segundo profundiza en la naturaleza y viene a decirnos que la felicidad es un principio subjetivo al que todos y cada uno estamos condicionados por nuestra naturaleza finita, que aprendemos de la experiencia y que poco tiene que ver con la moralidad.
     La sabiduría práctica de Aristóteles es reflexiva, analiza la práctica humana. Considero que Aristóteles elabora una filosofía de la voluntad  dentro de la ética. El hombre para Aristóteles, requiere de una  racionalidad práctica que le proporciona un valor agregado en nuestros tiempos actuales.  Dicho de otra forma, Aristóteles plantea una ética moderna sugerente. Elabora la exquisitez de la anticipación del fin,  la sensación  de proceso como una meta interior, así como la actividad humana en función de la ética.
     En Kant, la felicidad engloba un concepto subjetivo, no absoluto.  Es un constructo abstracto,  relativo es decir un bien-ëtre. El identifica más la felicidad como un estado pasajero de bien-estar, un momento subjetivo de un ser racional. <que alguien se sienta bien y actúe bien>
    La felicidad, lo bueno y la eticidad constituyen el summum bonum para Kant. La diferencia radical con Aristóteles es que la ética para él es opcional, no hay una obligatoriedad. Su saber ético no es deductivo. Es la adquisición del hábito de la virtud que se configuran hacia lo bueno. En Kant, la felicidad pertenece al entendimiento, es a priori, es una máxima universal, independiente de la experiencia, es racional.
Este es quizás el supuesto más claro que determina las diferencias entre Kant y Aristóteles:

Mi supuesto es el siguiente existen realmente leyes morales puras que determinan enteramente a priori (con independencia de motivos empíricos, esto es, la felicidad) lo que hay y lo que no hay que hacer, es decir, el empleo de la libertad de un ser racional en general.

lunes, 25 de octubre de 2010

ALGUNAS ETIMOLOGIAS (I)

1.      Alumno: a=sin, lumno= luz : Sin luz
2.      Bachiller: bacalaureatus= En la edad media, al culminar los estudios, coronaban de laurel, pero con frutos, por eso era laureado con baya.
3.      Discipulo: Lt. Discipulis, discere = aprender, el que aprende o que se deja enseñar.
4.      Educar: Lt. Exducere= llenar de conocimiento, sacar potencialidades.
5.      Explicar: Lt. Explicare= ex: sacar; plicare= hacer pliegues.
6.      Investigar: Lt. Investigare, vestigium= en pos de la huella, ir en busca de una pista; vestigium=marca que deja el pie en la tierra.
7.      Academia: Heroe griego Academos, escuela, educación en Atenas.
8.      Adicto: Lt. Adicctus=adjudicado, heredado. Luego de una subasta romana, los esclavos eran conocidos como adicctus.
9.      Alarma: grito español del vigia, cuando detectaba el movimiento de los musulmanes (por el polvo que levantaban)= Al arma.
10. Aborigen: Lt. Ab origine= desde el principio.
11. Aceite: Arab. Azzayt = jugo de aceituna.
12. Acrónimo: Gr. Akron= extemidad y onoma= nombre: palabras compuestas por iniciales de palabras.
13. Africa: Gr. A=sin y rhigos= frío = sin frio = con calor.
14. Afrodisiaco: Gr. Afrodita: diosa griega del amor.
15. Aguacate: viene del nàhuatl= awa guata= testículo.
16. Ajedrez: Ar. Shatranj, pasa al acedrex (español antiguo)
17. Ají: viene del quechua, avawk axi=  fruto picante.
18. Albondiga: Ar. Al-bundiga= la bola.
19. Alcalde: Ar. Al-qadi= el juez.
20. Alcantarilla: Ar. Algàntara, viene del Gr. Kintron: centro del círculo.
21. Alemania: (germano antiguo): Allmanis (all: todo) (man:hombre) = todos los hombres.
22. Alergia: Gr. Apocope de allos (otros) y ergon (acción, trabajo)= sobre excitación del cuerpo ( a nivel biológico).
23. Alienigena: Lt. Alien= otro; igen= origen; originario de otras tierra y no de otros planetas.
24. Amen: Heb. = es verdad o así sea.
25. Amigo: Lt. Amicus: Gr. A= sin ; ego= yo; sin mi yo= es el otro yo pero sin mi yo.
26. Amor: Lt. A= sin y mor, mortis= muerte; contracción de la palabra morten = eternidad.
27. Androide: Gr. Andro= hombre; eides= forma ; forma de hombre
28. Anfitrión: mitología griega, Anfitrión rey de Tirinto. Zeus adopta forma de anfitrión y ella lo invitó a su aposento, de allí nació Hércules; Anfitrión el que convida y atiende.
29.  Anillo: Lt. Anus= círculo.
30. Apéndice: Lt. Appendix, pendere= colgar
31. Aplaudir: Lt. Aplaudere; ad= a;  plaudere= palmotear: Seguro de su aprobación.
32. Apócrifo: Gr. Oculto
33. Asesino: Ar. Adicto al hachis. Secta musulmana Hashsh Askin= lo que consumen hachis.
34. Ateneo: Lt. Athenaeurum (templo de minerva en atenas) Atener, diosa griega hecha con inteligencia, de la paz y la sabiduría.
35. Atleta: Gr. Atlete = alguien que compite por un premio.
36. Atorrante: los tubos de las alcantarillas llevaban la marca del fabricante: A. Torrans.
37. Autor: Lt. Auctor= intigador, promotor/ auctor= aumentar, agrandar, mejorar; el autor no crea, sino perfecciona.
38. Azafata: Ar. Safats (nombre de la bandeja donde colocaban las joyas y a las criadas las llamaban azafatas.
39. Bacanal: Fiesta en honor al dios Baco. Significa Orgia con desorden y tumulto.
40. Bicoca: Población italiana; Carlos V libro batalla con la victoria final.
41. Bigote: sinónimo español de el que jura y blasfemía/ bi.got en vez de by god.
42. Biquini: isla del pacifico.
43. Boga: Fr. Vogue= voguer (remar)= recorrer sobe los gustos del momento.
44. Boicot: apelativo irlandés: Charles Arnnigham Boycott; = rebelión.
45. Brindis: Al. Expresión: Ich bring dir’s= yo te lo traigo. Celebraron su victoria alzando sus copas y gritando esa expresión.
46. Buhonero. Procede del antiguo buhon y este de bufon y a laves de buff.
47. Cadáver: Lt. Caro Data VERbimus= Carne dad a los gusanos. Colocaban esta frase en los sepulcros.
48. Calumnia: Lt. Caluor= engañar; Gr. Kalio= cubrir.
49. Caos: Gr. Khaos= abismo.
50. Cobarde: Fr Cobrad, Cove= cola. Alusiva a la cola del perro, que se esconde para mostrar sumisión y miedo.
51. Dactiloscopia: Gr. Estudio de los dedos.
52. Demonio: Gr. Daimon = genio.
53. Despampanante: Lt. Pampinus= hoja de vid, hoja de parra que Adam y Eva se cubrían cuando se cae la hoja deja atónito por su buena presencia u otras cualidades.
54. Dinero: Lt. Denarius, moneda, cuyo valor erna de 10 ases. Denario procede del adjetivo distributivo Demi (diez).
55. Droga: Ar. Hatruka= charlatanería / Hol.drogevati= barril seco donde se trnasportaban las hierbas que servían de medicinas.
56. Ecología: Gr. Okologie, oikos= casa; logie= estudio.; estudio del habitat de los seres vivos.
57. Enciclopedia: Gr. Kiklos paideia= enseñanza- paideia, por un sistema completo o ciclo.
58. Energía: Gr. En= dentro y ergon= trabajo.

CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA

Autores Consultados:

W. Darós, G. Klimovsky, R. Bruera  y  G. Donati


1.       RAÍZ ETIMOLÓGICA
a)      Si proviene del dialecto griego de los jónicos:
En primer lugar, es necesario precisar la etimología del sustantivo “episteme”, del cual proviene el adjetivo “epistemológica”, término que según Ricardo Bruera, excede originalmente al significado de “ciencia” que luego le asignó la cultura griega. Episteme viene del antiguo jónico efistemí -εφĮσזŋųĮ – “lo que está establecido por sobre” y responde originalmente, a la idea de una articulación formal que expresa la sistematización de un modelo de interpretación referido a un determinado campo de conocimiento.

b)      Si proviene del idioma clásico griego
La palabra epsitemología proviene de la unión de los términos de origen griego episteme, conocimiento, y logía, discurso. La etimología de la palabra epistemología sugiere que se trata de un estudio de la ciencia. La epistemología trata de estudiar la racionalidad (el logos) que se halla en la episteme, en la ciencia.-
Según el Greek-English Lexicon de Liddell-Scott (Oxford 1968) los sentidos más comunes de este término en la literatura griega antigua son “entendimiento”, “habilidad”y “conocimiento”. Particularmente para Platón y para Aristóteles tiene el sentido de “conocimiento científico” en oposición a la mera opinión (doxa). En plural significa “ciencias”.
Para el Diccionario de la Real Academia Española (vigésimo primera edición; 1996) la epistemología es la “doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico”.

  1. OBJETO DE ESTUDIO
La epistemología es el estudio sistemático de los principios, métodos y resultados con los que una comunidad científica determinada se identifica.
La reflexión epistemológica tiene por objetivo descubrir la forma peculiar que tiene una ciencia de interpretar la realidad, el ángulo desde el cual construye su saber, los principios sobre los que estructura una serie de conocimientos sistemáticamente organizados.
Comprender la estructura de una ciencia determinada es construir un metasaber, un saber acerca de otro saber: La epistemología es una reflexión sistemática y válida (es una ciencia) acerca de lo que es la estructura de la ciencia. En este sentido se habla de la epistemología como una metaciencia: una ciencia de la ciencia (o de las ciencias comparadas).
Según Darós, hacer epistemología es hacer una ciencia, o mejor una metaciencia, que considere no los contenidos de las diversas ciencias o de cada ciencia en particular, sino la estructura y elaboración de cada ciencia o las notas comunes de las ciencias en su conjunto. A la epistemología no le interesa tanto qué es lo que  tratan los científicos, los contenidos de su ciencias; sino cómo los científicos ordenan sus cono cimientos, cómo dan forma a los contenidos de las ciencias.
Es importante saber qué procedimientos se usan cuando se hace ciencia, y qué valor, qué alcance y límites tienen esos procesos. Sólo así sabemos lo que sabemos.
Es importante, pues, para el epistemólogo observar los modos, motivos, fines y valores por los que el científico elige, observa, elabora, formula y ordena de tal o cual manera los "hechos" o inicios en la construcción de su ciencia; los modos y motivos por los que elabora y ordena los principios, hipótesis, postulados, leyes, interpretaciones o ideas generales con las que da sentido a los "hechos" y los convierte en científicos; los modos y motivos por los que elabora y valora una confirmación en sus hipótesis, conjeturas o interpretaciones.
El texto de Klimovsky habla de la epistemología como el estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento científico. Para este autor el objeto de estudio de la epistemología se refiere únicamente a los problemas del conocimiento científico. Así utiliza el término Epistemología de una forma más restringida que el resto de los autores para quienes dicho término abarca al conocimiento en general ya sea éste ordinario, filosófico, científico, etc.


  1. CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA EPISTEMOLOGÍA.
Las ciencias que se relacionan con la epistemología son tres: La Historia, la Psicología y la Sociología. Las ciencias históricas, psicológicas y sociológicas se relacionan de manera instrumental con la epistemología.

           


LOS SENTIDOS DEL LOGOS


Autores Consultados:

R. Pardo (en E. Díaz) y G. Klimovsky


La distinción entre estos tres contextos la realiza HANS REICHENBACH
en su obra: EXPERIENCIA Y PREDICCIÓN.

1.      CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN: La epistemología como el estudio de la estructura de los resultados de la investigación científica. Palabras claves: Verdad - Validez
El contexto de justificación aborda las cuestiones de validación, cómo saber si el descubrimiento realizado es auténtico o no, si la creencia es verdadera o falsa, si una teoría es justificable. Se refiere a ser consciente de si los métodos utilizados son lógicamente viables; es importante, saber qué procedimientos se utilizan, el valor de los mismos para conocer sus limitaciones y sus cualidades. Se relaciona con el valor, los alcances y los límites que tienen los procedimientos usados al hacer ciencia
Un saber científico cabal implica conocer no sólo los contenidos de una ciencia, sino, además, ser conscientes de la forma científica y del valor científico de la misma.
Comprende los elementos que atañen a la validación de una teoría. En él vemos la estructura lógica y su puesta a prueba. Es también llamado “historia interna” de la ciencia, que es la que hace abstracción de la incidencia social y relata el despliegue de la lógica misma de las ideas científicas y de los resultados a las respuestas obtenidas, de los conceptos básicos de una ciencia en particular. Es una suerte de reconstrucción puramente racional de la ciencia.
Se abordan cuestiones atinentes a la estructura lógica de las teorías y su posterior puesta a prueba. Interesa lo concerniente a la verdad, a la corrección de la hipótesis o idea de que se trate.
Imre Lakatos  se refiere a esta temática proponiendo la existencia de dos historias de la ciencia, postulando que así, mientras la “historia interna” sería una especie de reconstrucción puramente racional de la ciencia y por ello se vincula con lo que se denominó contexto de justificación, la “historia externa” daría cuenta del acontecer científico en relación con los avatares del contexto de descubrimiento.

  1. CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO: La epistemología como el estudio de las condiciones de producción de los conocimientos científicos. Palabra clave: Historicidad
El contexto de descubrimiento importa la producción de una hipótesis o una teoría, todo lo relacionado con circunstancias personales, psicológicas, sociológicas, políticas, económicas y tecnológicas que pudiesen haber gravitado en la gestación del descubrimiento.
Refiere a los modos , motivos, fines o valores por los que el científico elige, observa, elabora, formula y ordena de tal o cual manera los “hechos” o inicios en la construcción de su ciencia, los principios e hipótesis con las que da sentido a los hechos haciéndolos científicos y los modos y motivos por los que elabora y valora una confirmación en sus hipótesis. Hace a la situación histórica, política, al proceso de producción del conocimiento científico. La lógica u ordenación de los hechos científicos depende de las creencias, hipótesis, persuasiones, utilidades, etc. que rodeen al científico.
A la pregunta por el contexto de descubrimiento de una teoría le sigue indefectiblemente una respuesta que apunta a la comprensión de la misma como efecto de ciertas causas que se encuentran en el horizonte histórico que la hizo posible: las circunstancias sociales, políticas, económicas que influyen o determinan la aparición o gestación de un descubrimiento
Es también llamado “historia externa de la ciencia” que es la que narra el desarrollo de las ideas científicas en relación con las prácticas sociales que la hicieron posible. Da cuenta del acontecer científico en relación con los avatares del contexto de descubrimiento.

  1. CONTEXTO DE APLICACIÓN: La epistemología como el estudio de las condiciones de aplicación tecnológica de los conocimientos científicos.

El contexto de aplicación discute las aplicaciones del conocimiento científico, su utilidad y beneficio o no para la comunidad.
Sólo quien sabe, y sabe que sabe, conoce los límites de su saber y podrá crear nuevos hechos cientificos, nuevas hipótesis arriesgadas que deberá confirmar, nuevas ciencias y técnicas, en un mundo nuevo con aceleración histórica y explosión demográfica que exige soluciones no pensadas ni exigidas en otros tiempos.

EL SENTIDO DE LA RACIONALIDAD EPISTÉMICA


Autores Consultados:

W. Darós, G. Klimovsky  y  G. Donati


1.      PREGUNTAS Y PROBLEMAS QUE FORMULAN LOS EPISTEMOLÓGOS
Un epistemólogo hace epistemología cuando intenta responder las siguientes preguntas:
  • Preguntas referentes a los principios: ¿Cuáles son los problemas de una ciencia?, ¿cuáles son sus preguntas fundamentales?, ¿sobre qué aspectos de la realidad investiga?. En otras palabras, trata de definir su objeto formal y su objeto material. El objeto material es aquello que una ciencia estudia; y el objeto formal es el punto de vista específico desde  el cual lo estudia.
  • Preguntas referentes al método: ¿cuáles son los pasos que da el científico para solucionar los problemas definidos en los principios?, ¿cuáles son los procesos (intelectuales y experimentales) que realiza el científico?. Responder a estas preguntas supone conocer el método científico propio de un determinado saber.
  • Preguntas referentes a los resultados: ¿Cuáles son las respuestas o hallazgos fundamentales de esta ciencia hasta la actualidad?, ¿cuál es la estructura que sirve de base a todos los conocimientos que reúne esta ciencia?, ¿a través de qué conceptos base se sistematizan y estructuran los conocimientos?. Es de gran importancia en este sentido, conocer la historia y la valoración cultural de una ciencia para comprender cuáles son sus conceptos base y la forma en que ellos se sistematizan y estructuran.

Al epistemólogo no le interesan de por sí los contenidos de una ciencia (...), sino los planteos acerca de la forma o modo de sistematizar y valorar los conocimientos de esos contenidos.
La reflexión epistemológica tiene por objeto descubrir la forma peculiar que tiene una ciencia de interpretar la realidad, el ángulo desde el cual construye su saber, los principios sobre los que estructura una serie de conocimientos sistemáticamente organizados.
A la epistemología le interesa de forma principal ¿ cómo los científicos ordenan sus conocimientos?, ¿cómo dan forma a los contenidos de las ciencias?.
Es importante para el epistemólogo observar los modos, motivos, fines o valores por los que el científico elige, observa, elabora, formula y ordena de tal o cual manera los “hechos” o inicios en la construcción de su ciencia; los modos y motivos por los que elabora y ordena los principios, hipótesis, postulados, leyes, interpretaciones o ideas generales con las que da sentido a los “hechos” y los convierte en científicos; los modos y motivos por los que elabora y valora una confirmación en sus hipótesis, conjeturas o interpretaciones.
Al epistemòlogo le interesa el saber saber: esto es, saber cómo se sabe en ciencia.
Es importante saber qué procedimientos se usan cuando se hace ciencia, y qué valor, qué alcance y límites tienen esos procesos. Sólo así sabemos lo que sabemos. Un saber científico cabal implica conocer no sólo los contenidos de una ciencia, sino, además, ser conscientes de la forma científica y del valor científico de la misma.

TALLER EDUCACION DE LA VOZ PARA DOCENTES

El docente, es un profesional para el cual la voz es un instrumento absolutamente esencial e imprescindible. Paradójicamente este profesional de la voz acostumbra a ejercer su profesión sin la más mínima preparación: Y en muchos casos el ejercicio de la profesión le hace enfrentarse con graves problemas vocales (fatiga vocal, disfonías), causadas fundamentalmente por el abuso fonatorio y la defectuosa utilización del instrumento vocal.
            La educación de la voz es un proceso que consiste en desarrollar determinados mecanismos para lograr el mayor aprovechamiento de energía con el mínimo esfuerzo.
            Para los profesionales de la voz esto tiene una gran importancia ya que la voz es su herramienta de trabajo y como tal la tienen que cuidar.

El Diafragma

        Es el músculo que separa la cavidad toráxica de la cavidad abdominal, es acho y transversal: Al contraerse durante la inspiración, desciende aumentando su diámetro vertical, siendo desplazados hacia delante los órganos que se encuentran en l a cavidad abdominal (abultamiento del abdomen).
         El tipo de respiración más adecuado para la fonación habitual y en especial para el canto es la denominada Respiración Mixta o Costo abdominal, por lo tanto la respiración debe ser cómoda, baja, controlada, sostenida o apoyada por los músculos del vientre. Se debe trabajar en concordancia con la relajación de hombros, rostros, cuello, mandíbula inferior, lengua, elevando el velo del paladar (sensación de semi bostezo). Dejar salir la voz impulsándola hacia fuera y adelante como un chorro continúo y natural valiéndose del impulso dado al aire por el trabajo del diafragma.

Las Disfonías

En general se define las disfonías, como las alteraciones de la voz en cualquiera de sus cualidades: duración, intensidad, timbre y tono, debido a perturbaciones orgánicas o a una falta de coordinación  de los músculos respiratorios, laríngeos o de las cavidades de resonancias que intervienen en el acto vocal.
            Las disonancias puede tener una etiología muy diversa, pero los que nos interesa saber aquí es que existe un proceso importante y básico generador de las alteraciones de la voz, y este proceso consiste en un círculo perjudicial de sobreesfuerzo vocal.

Tipología de las Disfonías

Disfonías Traumáticas:
            Están provocadas por un traumatismo externo (accidente de tráfico, agresión con objeto punzante, heridas penetrantes en la laringe) o interno (intubación intracraneal, tubos nasogástricos permanentes). También se pueden incluir las producidas por quemaduras.

            Disfonías Audiógenas:
            Son una alteración de la voz como consecuencia de un déficit auditivo.

            Disfonías Orgánicas:
            Es la alteración de la voz producida por una lesión anatómica en los órganos de la fonación. Pueden estar producidas por:
  • inflamación
  • edemas
  • infección
  • artritis o artrosis (no tienen curación porque se producen por la edad pero con la logopedia se puede mejorar mucho la calidad de la voz)
  •  enfermedades del aparato respiratorio (asma, EPOC.)
  • enfermedades endocrinológicas (hipotiroidismo, hipertiroidismo), tumores (benigno o malignos)
  •  alteraciones de las propias cuerdas vocales ( parexias = disminución del movimiento de las cuerdas porque o bien el músculo o bien el nervio están enfermos) (paralisis de las cuerdas = ausencia de movimiento de la(s) cuerda(s) porque el músculo o el nervios están muertos)
  • malformaciones congénitas: 
-  Sulcus: deformación en una zona de la mucosa de la cuerda vocal.
-  Asimetría vocal: movimiento y cierre incorrecto de una de las cuerdas.
- Laringomalacia: anomalía de la laringe.
- Luxaciones congénitas: alguna parte de laringe está desencajada desde el nacimiento.
              Disfonías Psicógenas:
              Es la alteración de la voz producida por un trastorno psicológico.
              Entre ellas podemos encontrar:

  • Disfonías Histéricas: es un tipo de neurosis que suele aparecer repentinamente y que normalmente, coincide con cambios bruscos en la vida de una persona.
  • Disfonías Neuroasténica: se da en personas con rasgos hipocondríacos referidos al problema que representa en la voz.
  • Disfonías Espástica: se produce por movimientos bruscos, sin control, en la laringe cuando la persona que la sufre intenta hablar.
Disfonías Funcionales:
Es la alteración de la voz sin lesión anatómica en los órganos fonatorios.
Ellas son las más frecuentes:

  • Disfonías por abuso vocal: relacionadas con una higiene vocal pobre como: hablar excesivamente, chillar, gritar, excesivo aclaración de la garganta y demasiada tos, vocalizaciones forzadas, cantar con una técnica inadecuada, inhalación de polvo, humo, gases nocivos.
  • Disfonías por mal uso vocal: hablar con una intensidad y/o tono más alto de lo que corresponde
  • Fonoposis: se produce conjuntamente un abuso y un mal uso vocal (pacientes que aparte de elevar la intensidad de la voz, abusan de ésta mucho). Este problema se suele dar frecuentemente en el colectivo de los docentes. Cuando la disfonía va asociada a la profesión del paciente hablamos de Disfonías profesionales: Es fácil diagnosticarla cuando el paciente, al disfrutar de periodos de descanso por vacaciones, fines de semana, etc. nota una mejora en la voz
  • Disfonías infantiles: son las que se dan en los niños. Las causas principales suelen ser: tanto el mal uso como el abuso vocal. Cada vez son más importantes y si no se tratan pueden terminar en un mal mayor cuando el paciente llega a la edad adulta.
Todas las disfonías nos pueden llevar a dos tipos de patologías:

  • Disfonías Hipocinéticas: producidas por un tono muscular laríngeo pobre.

  • Disfonías hipercinéticas: producidas por un aumento exagerado del tono muscular laríngeo.



El Cuidado de nuestra Voz


            Si cuidamos nuestra voz, cuidamos nuestra persona. Las normas a seguir para mantener una salud vocal son aspectos que indirectamente, nos van a enseñar a modificar hábitos que incidirán en la salud general.
            El uso correcto de la voz implica un aprendizaje. Es necesario conocer el mecanismo de la fonación y los recursos de la voz para tomar conciencia de los propios hábitos, para corregirlos mediante el ejercicio y la automatización de los mecanismos más adecuados.
            Entre la población docente existe un alto porcentaje de profesorado que utilizan mal la voz y realizan esfuerzos poco eficaces para ser escuchados.

Programas Preventivos: La Relajación.

Relajación Total o Parcial: Se pueden utilizar diferentes técnicas
Total: trabajando el cuerpo entero y favoreciendo también la relajación a nivel mental.
Parcial: trabajando por separado cada parte del cuerpo o la zona que veamos está más contraída y afecta a la producción de la voz.

Relajación y respiración:
Se debe comenzar a trabajar tumbado, para posteriormente pasar a la posición de sentado y, finalmente, de pie.
Se intenta conseguir la respiración costodifragmática ya que es la que permite una mayor inspiración y espiración de aire, aumentando la capacidad pulmonar de la persona.
Se deben hacer ejercicios de fonación durante la respiración

Programa Preventivo: La Respiración

Aprender a respirar bien es fundamental para evitar que aparezcan trastornos en la voz.
Los principales trastornos respiratorios que influyen en la voz y que se deben evitar son:
Respiración invertida: El tórax se eleva y el abdomen se contrae durante la inspiración y ocurre lo contrario en la espiración.
Respiración Costal Superior: El vientre se contrae e inmoviliza durante los tiempos de la respiración.
Movimientos Excesivos del Abdomen: Las costillas no se abren lateralmente.
Movimientos Toráxicos y Abdominales desproporcionados y rigidez de los movimientos respiratorios.
Se aconseja:
  • alargar la fonación
  • regular el aire espirado
  • aumentar o disminuir el volumen de la voz
  • coordinar la respiración fonación
  • articular vocales y consonantes
  • movilizar la mandíbula y los labios
  • descomprimir los hombros, cuello y cara.
  • Evitar el tabaco, alcohol, gases nocivos
  • Evitar comidas muy calientes o muy fríos, determinados medicamentos, cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar ambientes ruidosos que le obliguen a forzar la voz, situaciones de estrés.
  • Evitar respirar por la boca, hablar más alto o en tono inadecuado, carraspear o toser frecuentemente, forzar la voz cuando ésta no esté bien, gritar frecuentemente, hablar susurrando por mucho tiempo.


Consejos para la Higiene de la Voz

  • No hacer uso prolongado de la voz
  • No poner en tensión el cuello y los hombros.
  • No competir aumentando el volumen de la voz
  • No hacer un esfuerzo por tensar la voz
  • Evitar hacer frases demasiada largas
  • Evitar ambientes irritativos y ruidosos
  • Evitar posibles focos de infección
  • Eliminar el uso de la tiza
  • Respetar el turno de palabras de otros
  • Hablar cara a cara con la otra persona
  • Colocarse cerca de quien te escucha
  • Colocar en auditórium en forma de U
  • Utilizar medios de amplificación y megafonía
  • Realizar reposos de la voz
  • Impartir clase situado en medio del salón
  • Hablar despacio y respirar correctamente
  • Buscar recursos no vocales
  • Hacer respiraciones diafragmática
  • Hacer ejercicios físicos, de relajación, dormir relajado
  • Hacer ejercicios de lengua, labios, mandíbula y soplo
  • Hacer ejercicios de vocalización e impostación
  • Hacer pausas  y beber agua, hacer gargarismos.